Averigua cuál es el material de cocina que hace “match” contigo
¿Eres de esas personas que disfrutan en la cocina? Si la respuesta es sí, no importa si empiezas a hacer tus primeras recetas o si tienes el nivel experto más que superado.
Fluir por la cocina cuando estás elaborando una receta es importante para sentirte bien en tu hogar y esto se consigue cuando la estancia va acorde contigo, a tu forma de ser y al uso que le das.
Quizá piensas que eso suena a abrir un melón difícil de cortar, sobre todo si estás usando un cuchillo realmente pequeño, pero te adelantamos desde ya que tenemos el truco para salir de esta sin un rasguño.
Empecemos por el principio, la bancada, una pieza clave a la que le vas a dar mucho trote y quieres que dure en buenas condiciones. Debes tener claro lo que quieres y lo que no, en cuanto a:
- Estética: Si quieres que la bancada sea uniforme, lisa, sin manchas ni vetas, huye de materiales naturales como mármoles o granitos. Lo mejor es optar por materiales sintéticos como cuarcitas, resinas o porcelánicos.
- Practicidad y durabilidad: Si le das mucho tute hay materiales con mayor durabilidad y resistencia al calor. Si solo vas a calentar tuppers tienes otras alternativas.
Hasta aquí sencillo ¿verdad? Ya te avisamos que iba a ser así, pero seguimos que ahora viene lo bueno.
Nos metemos de lleno en los materiales, con sus ventajas e inconvenientes y catalogándolos en función de las características anteriores:
Mármol:
Estética: como es un material natural, presenta una estética muy marcada con veteados y manchas, muy heterogéneo e irregular en su dibujo.
Practicidad y durabilidad: es duro y resistente a las altas temperaturas de la cocina, pero también es poroso, por lo que requiere de cuidados si no queremos que las manchas se queden de forma permanente.
Granito:


Estética: al igual que el mármol, se trata de un material natural heterogéneo, nada uniforme.
Practicidad y durabilidad: es un material de gran dureza, difícil de rayar y resistente a golpes, así como al calor. Presenta el mismo inconveniente que el mármol, ya que también es poroso.
Cuarcitas:
Estética: es orgánica, parecida al mármol y al granito, por tratarse un material natural.
Practicidad y durabilidad: se trata de un material duro y resistente a las altas temperaturas de la cocina, menos poroso y sensible a las manchas que el mármol o el granito.
Cuarzo:


Estética: al ser un material sintético, las posibilidades que ofrece son casi ilimitadas. Los colores van desde los tonos blancos, negros y marrones hasta dorados y azules. Las texturas pueden ser lisas, veteadas, pulidas o satinadas.
Practicidad y durabilidad: Buena resistencia a arañazos, formación de grietas, manchas y corrosión, pero delicadas en cuanto a calor se refiere.
Porcelánico:




Es uno de nuestros favoritos. Ahora entenderás porqué.
Estética: al igual que el cuarzo, se trata de un material sintético y las posibilidades ofrece son muchísimas. El resumen: Gran variedad de colores y texturas. Pueden imitar mármoles, granitos, incluso óxidos o superficies totalmente lisas. Las marcas que más solemos usar son Neolith, Dekton y Techlam.
Practicidad y durabilidad: Presenta alta resistencia y durabilidad, aguanta arañazos, golpes, manchas, humedad y abrasión, y cuenta con una fácil limpieza. Así como añadir el hecho de que es un material 100% natural y puede ser reciclado fácilmente.
Corian o solid surface:






Estética: se trata de un material sintético, que presenta varios colores, todos ellos lisos. Su peculiaridad es que que se le puede dar la forma deseada, por lo que puedes tener un fregadero del mismo material y sin junta alguna.
Practicidad y durabilidad: Su mayor inconveniente es que no tolera el calor lo más mínimo, por lo que deberemos ser muy cuidadosos en ese aspecto. Otro inconveniente es su elevado precio.
Madera maciza:



Estética: se trata de un material natural, que da sensación de calidez a la cocina.
Practicidad y durabilidad: Son más económicas, pero son muy delicadas, tanto al calor y las manchas, como a la humedad.
Laminados:
Estética: fabricado con un tablero de aglomerado de madera, recubierto por una lámina de material sintético. Tiene una amplia variedad de imitaciones y colores.
Practicidad y durabilidad: Son más económicas. Presenta una alta resistencia a los golpes y rayones, pero baja resistencia a la humedad, y que resulta de vital importancia un buen sellado para evitar que se estropee.
¿Existen otros materiales? Por supuesto que sí. Hay opciones como el cristal, el acero inoxidable y el microcemento, pero su uso es menos habitual debido a su precio y/o practicidad.
Y voilà, ya sabes todo lo que hay que saber sobre materiales de bancadas.
Aunque quizá para decidirte por uno falta lo más importante: que te imagines en tu día a día.
Es ahí, en situaciones cotidianas, entre libros de recetas, ingredientes y utensilios, el momento en el que vas a saber exactamente qué material es el más adecuado para ti.
Porque no es solo una cuestión práctica, debe ser una extensión de tu personalidad, decir quién eres con los colores y los acabados.
Nuestra filosofía es disfrutar de cada rincón, por eso si aún tienes dudas y necesitas asesoramiento, estamos aquí para ayudarte a tomar la decisión más acertada.
Si has logrado hacer “match” corre al apartado de contacto y deja tus datos para empezar a saborear ese sueño.